En México, el 65.6% de las MiPyMEs tienen un conocimiento muy básico sobre el uso de tecnología para sus negocios. Esto provoca que muchas veces sientan miedo, inseguridad o simplemente piensen que “eso del internet para atraer clientes” no es para ellos. Muchos dueños de pequeños negocios creen que para estar en internet hay que saber mucho de tecnología. Y esa idea ha frenado a muchísimos. Justo ahí es donde empieza la historia de Ventas Click.

La idea nació al ver que la mayoría de las herramientas digitales están hechas para profesionales o semiprofesionales,  no para las personas que tienen un pequeño negocio y necesitan algo práctico y fácil de usar. Aunque existen plataformas muy completas como WordPress o Shopify, muchas requieren conocimientos técnicos o alguien que las configure. Pero, ¿y qué pasa con los que quieren hacerlo ellos mismos y no saben por dónde empezar?

Ventas Click nació para resolver eso. Con una misión clara: que cualquier persona, sin importar si sabe o no de tecnología, pueda tener presencia en internet y atender mejor su negocio desde el celular, desde cualquier momento y lugar. 

Una herramienta pensada para personas reales

Los creadores de Ventas Click observaron lo que pasaba en la vida diaria de muchos emprendedores: personas que venden desde su casa, que tienen un local pequeño o que ofrecen servicios profesionales, pero que no tienen tiempo o conocimientos para “meterse a aprender a cómo usar herramientas complicadas”.

Y pensaron algo muy simple: ¿qué pasaría si hacer una página o atender mensajes fuera tan fácil como usar WhatsApp o Facebook? y así comenzó todo.

Ventas Click se convirtió en una solución muy fácil de usar. Lo que hace es ayudar a que cualquier negocio tenga presencia en internet y pueda administrar sin enredos. Por ejemplo, permite tener una página web sencilla, que se puede modificar desde el celular: subir fotos, cambiar textos o actualizar datos es tan fácil como publicar una foto en Facebook. 

También tiene una aplicación para organizar el negocio: ahí se pueden ver todos los mensajes en un solo lugar, separar a los clientes de los prospectos y tener más orden en el día a día. Todo está diseñado de forma clara, sin pasos confusos ni palabras técnicas. No se necesitan tutoriales. Todo se entiende a la primera.

Eso ha sido clave para que muchos le pierdan el miedo a lo digital.

Escuchar antes de crear, el secreto del éxito

Una de las diferencias más importantes de Ventas Click es que fue creada escuchando a los dueños de negocios. No se pensó desde una oficina, sino desde las necesidades reales. Muchas personas dijeron lo mismo: No tengo tiempo, no quiero depender de alguien más, si no es fácil, no lo voy a usar.  Esas frases no se tomaron como excusas, sino como guía para diseñar algo útil.

Para muchos, tener una página o una app sonaba como algo muy lejano o complicado. Pero con Ventas Click descubrieron que sí se puede, y sin depender de nadie. Eso ha cambiado la forma en la que ven su negocio. Pasaron de pensar “yo no sé de eso a decir, ya lo tengo listo y lo hice yo. 

En un momento donde estar en internet ya no es opcional, sino necesario, Ventas Click demuestra que no hay que ser experto para dar ese paso. Solo hace falta una herramienta que esté pensada para personas, no para programadores. Con Ventas Click, los negocios reciben una página web completa con toda su información, una página de enlaces de contacto con redes sociales, WhatsApp y botón para reseñas en Google, dos tarjetas NFC para compartir su página fácilmente, y lo más importante: una aplicación sencilla que les permite atender y organizar su negocio.